Resumen Actualidad Financiera Septiembre 2025
- Mariano Esteban Juan
- 10 sept
- 2 Min. de lectura
Agosto fue un mes de avances para los mercados bursátiles:
📊 El S&P 500 subió un +1,91%, marcando máximos históricos.
🇪🇺 El Euro Stoxx 50 sumó un +0,6%.
🇪🇸 El Ibex 35 destacó con un notable +3,74%.
Estos avances se apoyaron en buenos resultados empresariales, menor tensión geopolítica y unas crecientes expectativas de bajadas de tipos de interés
.
🔔 Jackson Hole y la Reserva Federal
En la esperada reunión de Jackson Hole, la Fed reconoció la complejidad del momento:
Debilidad en el empleo.
Menor inmigración.
Presiones inflacionarias derivadas de los aranceles.
El mercado ya descuenta en un 90% de probabilidad que haya un recorte de tipos en septiembre.
🌐 Comercio y aranceles
EE. UU. aplicó desde el 1 de agosto un límite del 15% a las importaciones de la Unión Europea, un movimiento que puede tener impacto directo en inflación y actividad económica.
📈 Datos macro destacados
PIB EE. UU.: +3,3% anualizado en el 2T (vs. -0,5% en el 1T).
IPC España (agosto): +2,7% interanual.
IPC EE. UU. (julio): +2,7% interanual; subyacente en +3,1%.
PCE EE. UU.: +2,6% interanual, estable.
S&P reafirma la deuda de EE. UU. en AA+ con perspectiva estable.
👀 En el radar de septiembre
Avances en los conflictos geopolíticos (Rusia-Ucrania, Oriente Medio).
Evolución de la inflación y del consumo tras los aranceles.
Resultados empresariales del tercer trimestre.
💡 Visión de Allianz
Según Rafael Hurtado, director de inversiones de Allianz Soluciones de Inversión, aunque los mercados muestran fortaleza, las valoraciones —especialmente en EE. UU.— son exigentes. El peso del sector tecnológico y la incertidumbre geopolítica podrían generar episodios de volatilidad en los próximos meses.
👉 Su recomendación es mantener la prudencia, evitar “perseguir precios” y aprovechar posibles correcciones para entrar en mejores condiciones.
Comentarios