top of page

Ibiza: cómo actuar con los seguros tras la tempestad ciclónica atípica del 30/09

  • Foto del escritor: Mariano Esteban Juan
    Mariano Esteban Juan
  • 1 oct
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 oct


ree

El 30 de septiembre, Ibiza sufrió una tempestad ciclónica atípica (TCA) con lluvias que superaron los 300 litros por metro cuadrado. Este fenómeno se considera extraordinario y, por tanto, los daños no los cubren directamente las aseguradoras (a excepción de los daños que provienen de tejados- azoteas que si se aperturan directamente allí), sino el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS).


¿Qué cubre el Consorcio?

  • Viviendas, locales, comunidades de propietarios y negocios afectados.

  • Vehículos asegurados con alguna garantía más allá de RC voluntaria (lunas, robo...)

  • El Consorcio no envía reparadores: nombra un perito que valora los daños y paga la indemnización directamente en la cuenta del asegurado, con los mismos límites y coberturas de tu póliza contratada.


¿Qué hacer si te has visto afectado?


  1. Revisa tu póliza: debe estar en vigor y con los recibos al corriente de pago.

  2. Documenta los daños: fotos, vídeos y facturas de reparación o reposición si las tienes.

  3. Ten preparada la información necesaria:

    • Datos de la póliza y compañía aseguradora

    • Nombre y DNI/NIE del asegurado

    • Dirección del inmueble o matrícula del vehículo

    • Teléfono y correo electrónico de contacto

    • Número de cuenta (IBAN) para recibir la indemnización


  4. Comunica el siniestro:

    👍 O a través de tu mediador o aseguradora (recomendado por posible colapso de líneas).

    • 📞 Teléfono general CCS: 900 222 665

    • ☎️ Teléfono local Baleares: 971 22 75 90

    • 🌐 Directamente en la web oficial: www.consorseguros.es



Consejo importante


⚠️ Tras fenómenos como el del 30 de septiembre, las líneas del Consorcio suelen estar saturadas. 👉 Lo más recomendable es que tramites el parte con ayuda de tu mediador de seguros o aseguradora, aunque no seas cliente nuestro. Te guiarán en el proceso para que la gestión con el Consorcio sea más rápida y segura. Si no puedes, la vía más rápida es dar de alta el parte en el consorcio con certificado digital.

 
 
 

Comentarios


bottom of page